Quantcast
Channel: Ciberataques – TICbeat
Viewing all articles
Browse latest Browse all 157

Ashley Madison asegura tener muchas usuarias… y reales

$
0
0

El de Ashley Madison se está convirtiendo, sin duda, en el culebrón de este verano en materia de ciberataques con un toque morboso y amarillista. El portal de citas para personas casadas, que fue hackeado el pasado mes de julio y cuyos datos (los de más de 30 millones de usuarios) fueron filtrados en Internet hace unos días, sigue siendo foco informativo. Esta vez desde la matriz del site, la empresa Avid Life Media asegura a través de un comunicado que las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la estafa de Ashley Madison son falsas. En concreto se refiere a la información publicada por una periodista de Gizmodo que aseguraba en un artículo que la mayor parte de los perfiles de mujeres registrados en la web eran falsos.

“Algunos periodistas han puesto el foco del acto criminal contra Ashley Madison en la compañía, atacándonos a nosotros en vez de a los hackers. La pasada semana, una reportera que aseguraba haber analizado los datos robados hizo conclusiones incorrectas sobre el significado de los campos que contenían los datos filtrados. La periodista concluyó que el número de miembros femeninos activos de Ashley Madison podría ser calculado en base a esas suposiciones. Esa conclusión era errónea”, reza el escrito. Solo la pasada semana, según dicho comunicado, las mujeres enviaron más de 2,8 millones de mensajes dentro de la plataforma. “Es más, en la primera mitad del año el ratio de miembros masculinos que pagaron por comunicarse con mujeres dentro de nuestro servicio frente al número de mujeres que usaban su cuenta activamente (las mujeres miembros no tienen que pagar para comunicarse con hombres en Ashley Madison) fue de 1,2 a 1. Estos números son la principal razón por la que Ashley Madison es el servicio número uno para que la gente busque relaciones de forma discreta”, añade.

“Seguimos creciendo”

Desde la matriz de Ashley Madison no solo niegan la teoría de que apenas había mujeres reales en la plataforma sino que, además, aseguran que la empresa continúa sus operaciones del día a día al mismo tiempo que lucha contra el robo de sus datos. “A pesar de que nuestros negocios y nuestros clientes han sido atacados estamos creciendo. Solo la pasada semana cientos de miles de nuevos usuarios se registraron en la plataforma, incluyendo a 87.596 mujeres”.

Avid Life Media asegura que el portal tiene clientes en casi cada código postal en Estados Unidos así como usuarios en más de 50 países de todo el mundo. El 70% de los ingresos que tiene cualquier día la plataforma proviene de usuarios que repiten el servicio, señala el escrito.

De momento, el ciberataque se ha llevado por delante la vida de dos personas, que se suicidaron al conocer la filtración, además del puesto del consejero delegado de Avid Life Media, Noel Biderman, quien tuvo que renunciar a su posición el pasado viernes. Desde la compañía aseguran estar trabajando con las fuerzas de seguridad internacionales para buscar al autor del ataque y de la filtración de los datos.

Entre los datos filtrados (un archivo BitTorrent de 9,7 gigabytes) destacan cuentas de correo electrónico de los usuarios, perfiles de estos con su altura y peso, direcciones postales de los mismos e información relacionada con las transacciones realizadas con tarjetas de crédito. Los presuntos atacantes son un grupo autodenominado Impact Team. Al hackear la web en julio lanzaron un comunicado en el que apremiaban a Avid Life Media a cerrar Ashley Madison y otro site propiedad de la compañía llamado Establishedmen, que facilita encuentros entre mujeres y hombres casados de alto nivel. Si no lo hacía en un mes habría consecuencias, amenazaban, como así fue. De hecho, entre los datos publicados también hay información de los clientes de Establishedmen.

Desde The Impact Team, tal y como aseguraron entonces, persiguen demostrar a los usuarios de esta red social para infieles que su información confidencial no está a salvo en ella, ni siquiera si pagan el servicio que Ashley Madison ofrece a quienes quieran borrar por completo su rastro de su plataforma.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 157

Trending Articles